ALACoM, la Alianza Latinoamericana de Combate Medieval, continúa consolidando el crecimiento del deporte en la región con el lanzamiento de su primer Programa de Formación para Marshals, un hito que marca un antes y un después en la profesionalización del combate medieval en América Latina. Este programa, que dará inicio a principios de octubre, será dictado por los Marshals Oficiales de ALACoM y estará compuesto por clases teóricas online y una prueba práctica presencial.
La figura del Marshal: Fundamental para el desarrollo del deporte
El rol del marshal es clave en el mundo del combate medieval. Como explicó Marcos Zúñiga, Responsable de Marshals de ALACoM, los marshals no solo son los encargados de asegurar el cumplimiento de las reglas en cada torneo, sino que también garantizan la seguridad de los peleadores, tomando decisiones justas y velando por la integridad del deporte. Zúñiga destaca la importancia de contar con un reglamento claro y adaptado a las realidades latinoamericanas, lo cual facilita el trabajo de los marshals y asegura la correcta ejecución de los torneos.
Un programa exclusivo para América Latina
Hasta ahora, muchos marshals de la región han dependido de formaciones externas o han tenido que lidiar con reglamentos traducidos que no siempre se adaptan a nuestras particularidades. Según Sofía Zúñiga, miembro del equipo de ALACoM, la falta de traducciones precisas y coherentes ha causado malentendidos que pueden alterar los resultados de una competencia, como sucedió en torneos internacionales donde distintas interpretaciones de las reglas sobre el agarre a la liza llevaron a descalificaciones injustas.
Con este programa, ALACoM busca eliminar esas barreras y asegurar que la región cuente con un equipo de marshals capacitados bajo normas específicas para Latinoamérica. Este esfuerzo garantiza que los torneos sigan siendo seguros, justos y accesibles para todos los clubes y luchadores de la región.
Detalles del Programa
- Inicio: Principios de octubre.
- Formato: Clases teóricas online y una prueba práctica presencial.
- Cómo inscribirse: Los interesados en formar parte del programa deben escribir a marshals@alianzamedieval.com.
Este es un gran paso para aquellos que quieran involucrarse de manera más profunda en el combate medieval, ya que el rol de marshal no solo requiere conocimiento técnico, sino también una gran responsabilidad dentro y fuera del campo de batalla. Como mencionó Nahuel Nasillo, instructor en ALACoM, los marshals son el nexo que convierte al combate medieval en un deporte, alejándolo de la simple recreación histórica.
¿Te interesa convertirte en marshal y ser parte activa del desarrollo del combate medieval en la región? Esta es tu oportunidad de formarte con los mejores y contribuir al crecimiento de este apasionante deporte en América Latina. ¡No te quedes fuera!
